Esta es la pregunta que ha buscado contestar el equipo de trabajo liderado por el Dr. Antonio Fernós, la Dra. Alison Chopel y la Dra. Laura Gorbea en una investigación auspiciada por el Natural Hazards Center con fondos del National Science Foundation y el Center for Disease Control. PR PASS Workshop ha sido la entidad que ha facilitado la gerencia del equipo de trabajo y coordinado la integración al equipo de 9 asistentes de campo y 4 expertos. A modo de agradecimiento reseñamos por este medio el trabajo de cada uno:
- Juneilis Mulero, Asistente de investigación - Colaboró con las tareas de los objetivos del análisis cuantitativo y entrevistas para el componente cualitativo.
 - Nicole Pecci, Asistente de investigación - Colaboró con las tareas de los objetivos del análisis cuantitativo, entrevistas para el componente cualitativo y análisis temático del texto compilado.
 - Anohiska Cardona, Asistente de investigación - Colaboró con la transcripción y el análisis temático del texto compilado.
 - Lorena Bonilla, Asistente de investigación - Realizó entrevistas para el componente cualitativo.
 - Gerardo Rivera, Asistente de investigación - Realizó entrevistas para el componente cualitativo.
 - Luis La Santa, Asistente de investigación - Realizó entrevistas para el componente cualitativo.
 - Paola Sánchez, Asistente de investigación - Colaboró con las tareas de los objetivos del análisis cuantitativo y entrevistas para el componente cualitativo.
 - Daisy Vázques, Asesora de trabajo de campo - Además realizó entrevistas para el componente cualitativo
 - Hilda Rodríguez, Asesora de trabajo de campo.
 - Dra. Junia Howell, Socióloga, Experta en análisis cuantitativo, autora de uno de los estudios que fundamentan el estudio actual.
 - Dra. Linda Colón, Socióloga, Experta en temas de pobreza y desigualdad en Puerto Rico
 - Dra. Cruz Nazario, Epidemióloga, Experta en temas de salud pública y tendencias en Puerto Rico